SEMANA 09: ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO DE UNA PARTIDA
DE CONCRETO.
INTRODUCCIÓN
El
análisis, cálculo e integración de los precios unitarios para un trabajo
determinado deberá guardar congruencia con los procedimientos constructivos o
la metodología de ejecución de los trabajos, con el programa de ejecución
convenido, así como con los programas de utilización de personal y de
maquinaria y equipo de construcción, debiendo tomar en cuenta los costos vigentes de los materiales, recursos
humanos y demás insumos necesarios en el momento y en la zona donde se llevarán
a cabo los trabajos, sin considerar el impuesto al valor agregado.
Para realizar el análisis de precios
unitarios es necesario integrar los costos de cada unos de los conceptos:
materiales y equipo de trabajo, tabuladores de mano obra, gastos
administrativos y de operación, utilidad, financiamiento, cargos extras, etc.
Cada uno de los anteriores se integra en una matriz para su interpretación y
aplicación.
Los precios
unitarios que formen parte de un contrato o convenio para la ejecución de obras
o servicios deberán analizarse, calcularse e integrarse tomando en cuenta los
criterios que se señalan en la Ley y Reglamento de Obra Pública, así como en
las especificaciones establecidas por las dependencias y entidades en la
convocatoria a la licitación pública.
¿Qué es un análisis de costo unitario?
Es la
sumatoria de multiplicación de las incidencias de cada insumo puro o impuro por
sus precios unitarios. Este total representa el costo de un trabajo específico
denominado Análisis de Costo Unitario.
COSTOS: el costo es
el resultado de los gastos en recursos necesarios para producir un
bien o un servicio.
PRECIO =
COSTO + UTILIDAD
1.-CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FUNCIÓN SU ASIGNACIÓN.
A- Costos Directos: son los
gastos que intervienen directamente en la producción y están referidos a
los insumos incorporados en obra como es el caso de adquisición
(materiales y equipos) o de la EJECUCIÓN (MANO DE OBRA) Y AL ALQUILER
DE EQUIPOS, MAQUINARIAS.
–
MATERIALES (INSUMOS Y PRECIOS)
– MANO DE
OBRA ( JORNALES Y RENDIMIENTOS)
– EQUIPO Y
HERRAMIENTAS
B- Costos Indirectos: Son aquellos que no se pueden asignar directamente a un producto o
servicio, sino que se distribuyen entre las diversas unidades productivas
mediante algún criterio de reparto. En la mayoría de los casos los costos
indirectos son costos fijos.
https://www.youtube.com/watch?v=qlR4doEi12Y
No hay comentarios:
Publicar un comentario