martes, 28 de mayo de 2019



SEMANA 11: ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE LA PARTIDA DE MUROS DE ALBAÑILERÍA

Comprende la medición de muros y tabiques ejecutados con diversos tipos de unidades de albañilería, diferenciados por su tipo, calidad, por los aparejos o amarres, así como por el acabado de sus caras.




Se denomina muro o pared a la obra levantada a plomo para transmitir o recibir la carga de elementos superiores como vigas, techo, etc. para cerrar espacios, independizar ambientes, o por razones ornamentales. Se denomina tabiques a paredes de poco espesor que corrientemente sirven para la división de ambientes y que no resisten carga alguna aparte de su peso propio.


Tratándose de ladrillos, se denominan, respectivamente, largo (su mayor dimensión) , ancho( su dimensión media) y espesor( su menor dimensión), si el espesor del muro es igual al largo de ladrillo se dice  “muro de cabeza” si es igual al ancho “ muro de soga “, si es igual al espesor del ladrillo “ muro de canto”




1.) Cantidad de Ladrillos por m2, se usará la siguiente formula:



El ladrillo tiene dimensiones de 0.9x0.13x0.24 con una junta vertical y horizontal de 1.5 cm.



COSTOS INDIRECTOS:indirectos

Son costos que no se pueden aplicarse a una partida específica, sino tiene incidencia sobre todo el costo de la obra.

Se dividen en dos:

A)   Gastos generales: Son aquellos costos indirectos que el contratista debe efectuar para la ejecución y prestación de su cargo y su servicio.

Se dividen en dos:


v Gastos generales fijos. Son aquellos que no están relacionados con el tiempo de ejecución.



CONCLUSIÓN 


v Antes de dar inicio a una obra es necesario preparar la programación que permita conducir  y dirigir las  distintas actividades

No hay comentarios:

Publicar un comentario