CURSO :
COSTOS Y PRESUPUESTOS .
DOCENTE:
ING. REYNALDO FAVIO SUAREZ LANDAURO.
ALUMNO:
JARA ROJAS, DARWIN.
CURSO :
VIII
HUÁNUCO - PERÚ
2019
SEMANA 1: QUE ES UN EXPEDIENTE TÉCNICO
El Expediente Técnico son todos
aquellos documentos técnicos y/o económicos sobre los que se basara
la ejecución de una obra. Es un requisito indispensable para contratar y llevar
a cabo obras públicas.
Una de las partes más importantes en los Procesos de Selección para contratar con el Estado, es la elaboración del Expediente Técnico.
¿QUE ES UN EXPEDIENTE TÉCNICO?
Es el conjunto de documentos que comprenden: Memoria descriptiva, Especificaciones técnicas, Presupuesto, Análisis de precios unitarios, Relación de Insumos, Cronograma Valorizado de Obra, Cronograma Gantt, Planos de Obra, Impacto Ambiental
Memoria Descriptiva: Es la descripción detallada del Proyecto,
comprende aspectos relacionados: Introducción, Antecedentes,
Estado actual de la obra, Justificación técnica de acuerdo
a la evaluación, Ubicación, Tiempo de Ejecución, Modalidad,
Costo referencial.
Es la descripción detallada del Proyecto, comprende dos aspectos relacionados con:
Presupuesto de la Obra: El valor referencial constituye el monto
de la obra a ejecutar determinado a partir de la elaboración del
presupuesto, que esta compuesto por el costo directo, gastos
generales, utilidad e impuestos.
Análisis de Precios Unitarios: Cada partida del presupuesto constituye un
costo parcial, la cuantificación técnica de la cantidad de recursos (
mano de obra, materiales, equipo, maquinaria, herramientas , entre
otros) que se requieren para ejecutar cada unidad de la partida y su costo.
Insumos
En El Expediente Técnico Completo: Deberá ir suscrito en todas su paginas con firma y pos firma, Estar Hábil en el colegio de Ingenieros (Boleta de Habilidad), Anillado, CD (con Información de todo el expediente Técnico)
¿Quién aprueba el Expediente Técnico?
El Expediente Técnico pasa por una
serie de revisiones hasta su aprobación final. Debe ser visado por los
profesionales que participan en su elaboración y por el profesional
encargado de la aprobación.
Solo después de esto podrá ser
presentado a la Entidad. Deberá ser aprobado por el funcionario
público encargado por la Entidad para tal tarea.
El Expediente Técnico siempre es
elaborado por un especialista, profesional o técnico experto
en consultoría de obras. Sin embargo, su elaboración se puede dar de
tres formas:
De forma directa por la Entidad convocante: Cuando esta elabora el Expediente Técnico sobre el cual solicita un precio de ejecución a los postores. La Entidad y, en específico, el funcionario designado para la elaboración es responsable de un correcto Expediente Técnico. Para ello la Entidad debe contar con sus propios especialistas en consultoría de obras.
De forma indirecta por la Entidad convocante: Cuando, para
elaborar el Expediente Técnico, la entidad prefiere contratar un
Consultor de Obras externo a su administración. Es decir, se
realiza un proceso de selección de consultor de obra como paso previo
para realizar un proceso de selección para ejecución de obra.
Cuando lo elabora el mismo
contratista que postula al proceso de selección para ejecución de obra: Al postor se le pide presentar una
propuesta unitaria de lo que va a ejecutar, incluyendo el
Expediente Técnico que deberá ser elaborado por dicho postor. Para ello,
el postor deberá estar registrado en el RNP en el rubro de
Consultor de Obras. En caso de que no se encuentre registrado como tal,
tiene la opción de asociarse con alguno.
CONCLUSIONES
Muchas veces los proyectos que se
realizan no salen bien, porque los expedientes técnicos no son
bien elaborados y/o observados en su debido momento.
Para la elaboración de un expediente
técnico se requieren de especialistas en el tema de los proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario