SEMANA 3: CLASIFICACIÓN DE PARTIDAS
SEGÚN SU ORDEN. ELABORACIÓN DE UN LISTADO DE PARTIDAS Y RECOMENDACIONES
GENERALES ANTES DE REALIZAR UN METRADO.
CLASIFICACIÓN DE PARTIDAS:
PARTIDAS: Son las actividades a desarrollarse según las especialidades que constituyen un proyecto, las mismas que cuentan con su descripción y unidades de medida.
1° ORDEN (TITULOS): Agrupan partidas de características
similares.
2° ORDEN (SUB - TITULOS): Agrupan partidas genéricas, que nombran
una labor en general.
3° ORDEN (PB): Son partidas específicas que indican mayor
precisión de trabajo.
4° ORDEN (P.E): Son partidas para casos excepcionales, de
mayor especialidad.
FINALIDAD:
Los metrados se realizan con el objeto de calcular la cantidad de obra a realizar y que al ser multiplicado por el respectivo costo unitario y sumado obtendremos el costo directo. Asimismo, se ha publicado el Reglamento de Metrados para Obras de Edificación (Decreto Supremo NW13-79-VC de 26.04.79).
Establece criterios y procedimientos uniformes respecto al metrado de partidas para obras de edificación y normas adecuadas para el ordenamiento y preparación de los presupuestos de obra.
RECOMENDACIONES PARA METRAR:
La persona que va metrar tenga conocimiento y criterio técnico.
Estudio integral de los planos y especificaciones técnicas.
Es recomendable pintar con diferentes colores los elementos o áreas que se están metrando para que de esta manera se pueda simplificar el chequeo respectivo.
Utilizar formatos según su
forma de trabajo, lo cual debe de ser detallado su estructura para facilitar su posterior revisión, corrección y/o modificación.
Se debe utilizar la relación de partidas y sus unidades respectivas según lo normado.
Aplicación de la Norma vigente.
- 01.00.00 OBRAS PROVISIONALES
- 01.01.01 CARTEL DE OBRA DE MADERA 2.40X3.20M
- 01.02.00 OFICINA, ALMACEN, Y CASETA DE GUARDIANIA
- 02.00.00 TRABAJOS
PRELIMINARES
- 02.01.00 TRAZO Y REPLANTEO
- 02.02.00 ACARREO DE MATERIAL A PIE DE OBRA
- 03.00.00 MOVIMIENTO DE
TIERRAS
- 03.01.00 CORTE Y NIVELACION EN TERRENO
- 03.02.00 EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
- 03.03.00 RELLENO CON MATERIAL PROPIO
- 03.04.00 NIVELACION Y COMPACTACION PARA PISOS Y VEREDAS
- 03.05.00 AFIRMADO e=4" PARA PISOS INTERIORES Y VEREDAS
- 03.06.00 ACARREO INTERNO MATERIAL EXCEDENTE (A MANO USANDO CARRETILLA)
- 03.07.00 ELIMINACION MAT. EXCEDENTE C/VOLQUETE, CARGUIO A MANO
- 04.00.00 OBRAS DE
CONCRETO SIMPLE
- 04.01.00 SOLADO e=4" MEZCLA 1:12 C-H
- 04.02.00 CONCRETO 1:10 +30% P.G. PARA CIMIENTO CORRIDO
- 04.03.00 CONCRETO 1:8+25% P.M. SOBRECIMIENTOS
- 04.04.00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS
- 04.05.00 FALSO PISO 1:8 C:H e=4" PARA PISOS INTERIORES
- 04.06.00 CANALETA DE CONCRETO - EVACUACION PLUVIAL
- 04.07.00 CANALETA - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
- 05.00.00 CONCRETO ARMADO
- 05.01.00 ZAPATAS
- 05.01.01 CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 175 KG/CM2
- 05.01.02 ACERO fy = 4200 Kg/cm2 PARA ZAPATAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario